
Fotos Equipo Epis Solidarios
La organización EPIS Solidarios, fundada por la trabajadora social Ana Montero, esta formada por los grupos albacetenses Aguja Solidaria, Gorros y Calzas Solidarios, Batas Solidarias y Mascarillas Solidarias. A estos cuatro grupos, se sumaron la Unión de Puntadas Solidarias, de Aguas Nuevas y Santa Ana, la Asociación de Mujeres San Blas de Balazote, las Costureras de Ayora y el Voluntariado de Tarazona de La Mancha.
450 mujeres en 7 equipos
Siete equipos que, bajo las siglas de EPIS Solidarios, y con un sinfín de apoyos, desde los Bomberos de Alicante hasta la Guardia Civil, la Escuela de Ingenieros Industriales de Albacete, la Peña Andrés Iniesta, la óptica La Mirilla o el Club de Natación de La Roda y Protección Civil, trabajaron sin descanso desde el confinamiento y aún hoy, 29 de junio, lo siguen haciendo.
EPIS Solidarios ha repartido en dos meses más de 147.000 elementos de protección canalizando la ayuda de 450 mujeres.
Apoyo Logístico del Ayuntamiento de Albacete
Desde EPIS SOLIDARIOS ÁLBACETE
Agradecemos a la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil del Ayuntamiento de Álbacete todo su apoyo incondicional en las labores de logística para hacer llegar el material a cada domicilio de las mujeres que han cosido, recoger los Epis elaborados y hacerlos llegar a todos los profesionales y Centros en los que han necesitado en toda la Provincia de Albacete y algunos municipios de Cuenca.
Apoyo Logístico del Ayuntamiento de Albacete. Proteccion Civil Voluntariado.
Protección Civil Voluntariado
Poniendo Rostro a la Solidaridad
Epis Solidarios Álbacete ahora es una gran familia.
Agradecemos al segundo grupo creado desde EPIS SOLIDARIOS ÁLBACETE,
Coordinado por Cristina y formado por mujeres estupendas que se han volcado en la elaboración de EPIS para los hospitales, Residencias, centros de salud y todos aquellos recursos que han trabajado con personas.
Os damos las gracias en nombre de Epis Solidarios y de toda la sociedad por poder contar con vosotras y con vuestra solidaridad y compromiso con los demás.
Gracias a Feli que con sus 91 años ha sido un motor importante en el equipo y no permitía que se párese de coser Epis pq decía " que los sanitarios los necesitaban".
El mundo sería de otra forma con gente como vosotras
Grupo Unión Puntadas Solidarias de Aguas Nuevas y Santa Ana,
que se incorporó a Epis Solidarios Álbacete en tercer lugar.
Agradecemos a todas las mujeres que han estado cosiendo y elaborando Epis con la ilusión y la entrega de saber que su trabajo estaba siendo útil.
También a Ventura la Coordinadora del grupo por su apoyo en la organización y preparado de los Epis.
A Protección Civil de Álbacete y Aguas Nuevas por su apoyo y organización en la logística para distribuir en cada domicilio los materiales y recogerlos para hacerlos llegar donde nos solicitaban
Al Ayuntamiento de Aguas Nuevas por su apoyo en la Compra de material para elaboración de Epis.
A todas las Empresas y Asociaciónes que han contribuido a la donación y/o compra de material para elaboración de Epis.
Gracias por en nombre de todas las personas a las que habéis podido ayudar con vuestro trabajo y donacion
4° grupo que se incorporó a EPIS SOLIDARIOS.
Formado por las mujeres de la Asociación de Mujeres de Balazote y Coordinado por Aurora. A todas ellas queremos agradecerles su dedicación y trabajo incansable en la elaboración de Epis de una forma entregada y altruista. 🌈
También damos las gracias a Ricardo de Protección Civil de Balazote y a la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil del Ayuntamiento de Albacete. Por su apoyo incondicional en la distribución de material en cada domicilio y la recogida de Epis para su distribución a los diferentes Centros en los que se precisaba. 🚐🏥🏥
Damos las gracias a todas las empresas y particulares de Balazote que han aportado material, han donado dinero para su compra o empresas que han puesto instalaciones y su tiempo y trabajo para el cortado de las batas Impermeables blancas que se han entregado y otros Epis así como para la esterilización de Mascarillas.
Con vosotros y vosotras todo ha sido más fácil.
Los grupos La Aguja Solidaria y Gorros y Calzas Solidarios.
Ambos grupos se incorporaron a Epis Solidarios en 5 y 6 lugar.
Queremos agradecer a Rita y a Tony por su labor en la coordinación y funcionamiento de los grupos.
🌈🌈🌈🌈🌈
Y especialmente a la familia Callado que han estado implicados casi todos los miembros de la familia aportando su tiempo y su trabajo.
👩👩👧👦👩👩👧👦👩👩👧👦
Agradecemos el esfuerzo y la dedicación de todas las mujeres que habéis estado cosiendo y ayudando para la elaboración y donación de Epis de una forma tan entregada y altruista.🌹🌹🌹🌹🌹
Damos las gracias a Pepe de Protección Civil que además de trabajar como bombero, ha estado cortando, cosiendo y colaborando con Protección Civil. 🧑🚒
A Protección Civil por su labor y apoyo logístico constante. ✨💪🚘
A todas y todos los que habéis contribuido a proteger y ayudar a quienes nos protegen.
Grupo de COSTURERAS DE AYORA
7° grupo que se incorporó a EPIS SOLIDARIOS. 🏆
Agradecemos a Isabel su Coordinadora y a todas las Mujeres de Ayora que han estado elaborando Epis de forma altruista y han dedicado su tiempo y Solidaridad para ser donados tanto en la Comunidad Valenciana como en los Hospitales y Centros Sanitarios e Albacete. 🥼🥼🥼
Además de donar máscarillas a 11 municipios y pedanias de la Manchuela para entregar a la población.😷😷😷😷
Gracias a Pepe de Ayora, a Protección Civil de Ayora y Protección Civil de Albacete por la coordinación en la logística y recogida y entrega de material. 🤝🚘🦺
Este grupo ha sido una vez más un ejemplo de que la solidaridad no tiene límites ni fronteras.
Mil gracias a Ayora y a sus costureras.
Grupo de Tarazona de La Mancha
Agradecimientos a Epis Solidarios
Carta de D. Javier Cabrejas Martinez, Director del Centro Penintenciario de Albacete
Carta de D. Jesus Manuel Rodrigo Sanchez, Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Albacete
Carta de la Consejeria de Sanidad y Asuntos Sociales
Carta del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete
Carta de Ibrahim Rafael Hernandes Millan, Gerencia de Atencin Integrada del hospital
Carta de AECC
Desde el Servicio de Cirugía General y Vascular, 4. Izq. , del Hospital General de Albacete, queremos agradecer públicamente las donaciones recibidas durante esta época de pandemia. Cada vez que hemos visto llegar al servicio una bolsa con EPIS donados de parte de nuestra ciudadanía se nos han llenado los ojos de lágrimas al ver cuánta gente buena hay por el mundo. Estaremos eternamente agradecidos por ayudar a protegernos.
Onda Cero Albacete
Nuestro aplauso de hoy es para EPIS Solidarios Albacete
Movimiento social que está coordinando la distribución en toda la provincia de material sanitario, que elaboran muchas personas desde sus casas de manera desinteresada, para que llegue a los Hospitales, Residencias, y dónde sea necesario.
Búscalos en Facebook, EPIS Solidarios Albacete si quieres y puedes ayudar.
Agradecimiento de la Torrecica
Agradecimientos de Epis a sus colaboradores
EPIS Solidarios de Albacete da las gracias a sus colaboradores

Colaboración para donación de Máscarillas de FFPII
Colaboración para donación de Máscarillas de FFPII
UN EQUIPO DE MÁS DE 450 MUJERES VOLUNTARIAS HA FABRICADO CASI 147.000 EPIS
UN EQUIPO DE MÁS DE 450 MUJERES VOLUNTARIAS HA FABRICADO CASI 147.000 EPIS DISTRIBUIDAS ENTRE CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y RESIDENCIAS DE ANCIANOS
'EPIS Solidarios Albacete’: Así es el movimiento social que fabrica y reparte material sanitario de forma gratuita
La pandemia del coronavirus Covid-29 ha sacado a la luz lo mejor de la sociedad que perdura en nuestras retinas. Mucha gente intenta echar una mano para mejorar ante la crisis sanitaria. Un ejemplo de esto es el movimiento social 'EPIS Solidarios' Albacete, un grupo de mujeres que llevan meses cosiendo EPIS para los trabajadores sanitarios y otras profesiones que están en primera línea en la crisis de la pandemia. Forman un equipo de más de 450 voluntarias que han fabricado casi 147.000 EPIS
“Nacimos como un movimiento altruista y voluntario. Yo trabajaba en el Hospital de Albacete y vi claramente la necesidad de EPIS y, al mismo tiempo, comprobé que se estaban haciendo de forma individual sin tener muy claro el cómo”, cuenta a Elcierredigital.com Ana Montero coordinadora del proyecto.
Mientras dure la pandemia su intención es seguir adelante y repartir EPIS entre centros de discapacitados, residencias de ancianos, centros de acogida, funerarias y centros de atención primaria de la provincia de Albacete. “Aunque parece que la cosa está controlada siguen faltando mascarillas y EPIS, los sanitarios aun necesitan mucho apoyo”, puntualiza Ana Montero.
Este sentimiento de solidaridad espontáneo, que ha canalizado Montero, "no debe acabar cuando la crisis del coronavirus Covid-19 llegue a su fin. Estoy convencido de ello. Hay muchos problemas más allá de esta pandemia y la sanidad sigue necesitando que todos estemos pendientes de ellos y cooperemos", señala a elcierredigital.com
"Por eso nuestra intención es, cuando se pueda, constituirnos en una cooperativa para que esto continúe y queremos, además, que las mujeres que trabajen aquí sean mujeres en situación de exclusión social porque también esta situación va a dejar a muchas familias con problemas económicos clara que, tendrán prioridad aquellas personas que han estado metidas en esto desde que empezó”, explica Ana Montero.
Una iniciativa la de 'EPIS Solidarios de Albacete' que, al igual que ha ocurrido en otras zonas del país, ha demostrado que la parte positiva de la dramática situación, que estamos viviendo, es que han aflorado corrientes de solidaridad para intentar paliar las necesidades de una sanidad, la española, que en su día fue la víctima injusta de la anterior crisis económica.
Las 450 heroínas que protegen al personal sanitario - diariosanitario.com
Esta es la historia de cómo una funcionaria movilizó y coordinó a más 450 mujeres para proteger al personal sanitario de Albacete bajo las siglas de EPIS Solidarios. Esta organización nació cuando el sistema sanitario llegó al colapso. El personal sanitario «apagaba un fuego detrás de otro sin manguera». Pero cada una de estas mujeres cogieron hilo y máquina de coser y, confinadas desde sus casas, dieron forma a miles de gorros, batas, calzas y mascarillas. Y aunque esta historia se cuente en pasado, aún hoy, protege a una sanidad pública que sigue demandando ayuda.
La iniciativa altruista EPIS Solidarios ha repartido más de 147.000 elementos de protección
Fue Ana Montero, una trabajadora social que trabajaba temporalmente en el Hospital Perpetuo Socorro, quien se dio cuenta de que faltaba material de protección y sobraban manos dispuestas a ayudar de forma voluntaria, pero hacía falta coordinación. Ella se convirtió en el nexo entre quienes necesitaban ayuda y quienes querían prestarla.
En dos meses, EPIS Solidarios ha repartido 147.000 elementos de protección canalizando la ayuda de estas 450 mujeres y donaciones que se orientaban directamente al pago de las facturas del material. De esta manera, no había ni cuenta bancaria. Quien quería ayudar, pagaba la tela de las batas o los cordones de las mascarillas.
Cada una desde su casa, sin conocerse ni tener la oportunidad de reunirse, encontró en la monotonía del confinamiento un motivo para madrugar y trabajar sin descanso. De hecho, EPIS Solidarios ha protegido a los hospitales de la provincia, a las ambulancias, a los centros de salud e incluso a la prisión.
Albacostura:
Ahora, estas mujeres, que han cosido gratis, se transformarán en Albacostura, una cooperativa que les permitirá trabajar y afrontar la crisis económica que ya acompaña a la sanitaria.
Ver esta noticia publicada en diariosanitario.com: https://diariosanitario.com/epis-solidarios-albacete-historia/